año de las migraciones
*

*
Conforme pasan las horas
Agrego mariscos a un colihüe
A las cuatro
de la tarde los ahogados del puerto
Detienen los relojes
A las cuatro de la tarde
La caída de los párpados vuelca los saleros en las mesas
Y los rostros palidecen con el canto de las aves
*
Nos embriagamos hasta arrancarle las costillas
Regalándolas luego a las mujeres que
Y
telares
*******************************************************************************

A falta de vino bebíamos el vinagre
*
Las mujeres
amarran
los ojos de los hombres al maderamen de los muelles
Nunca lloran al escuchar los corridos que suben
Uno
A
uno
ni los gramófonos traídos del de fundo de los Ruedi

Los niños del Puerto de Agua Fría
Usan las gaviotas de pañuelo
*

23 de Abril
Oriné en la playa de éste puerto
Los labios aleteaban lentamente
Oxidados de cansancio de tanto mascar sal
Inútilmente aleteaban
Sólo que al llegar la noche algo pasó
Rozando la proa de los sueños
La polilla había entrado a las vetas a las ventanas y a las puertas
Ceñidas a la herrumbre hace
Cien años atrás
Para cerrar una ventana
Abierta a un negro temporal de humo
A las cuatro de la tarde trasformaba sus ojos
En un niño
*

Anunciando cartas que envían las amadas desde otras latitudes
El rasante vuelo de las damajuanas
Sustituto de los labios y el cansancio de los viajes
Decíamos
Mientras las pupilas empañaban la ventanilla de un tren
Cuyos esqueleto esta al fondo de una calle en Rari Ruca
**********************************************************************************
Te va a gusta el mar de mi tierra
María Beatriz
Montevideo
Uruguay
Estoy en un banco de madera
Esperando el tren de Púa
Ausente desde épocas anteriores al diluvio
Sólo atrapan neblina en los muelles y
En las bocas de los grandes ríos
Juan Antonio
Al Puerto de Agua Fría?
Volverás
Juan Antonio
Al Puerto
Juan
*
Beatriz
Te pareces tanto a los ríos y a los árboles que
Tiemblan en la puerta del ocaso
En mis ojos ladran los perros cuando pasa un forastero
Por tu calle
Seguro que en tu tierra los pájaros se alborotan
Cuando muerdo es éstos cielos la manzana de la lluvia
Con mi alma
Con mi baba
Soy un viejo
Ladrón de gallinas
Por miedo a que me robaran la pavita que traía bajo el poncho
Todos quedaron con la boca abierta a los cuatro vientos
Espero con tortillas en las manos que vengan
Los estíos sembrados de corolas violetas
El azote menguado de la luna
Y los cardales
*
BARCOS DETENIDOS EN LA BRUMA DEL PUERTO
ondean los faros
detenidos en el plenilunio de tus ojos hartos de sal y de gaviotas
acharcadas en el movimiento marítimo de mis articulaciones
huelga decirme que estos parajes florecen en ti mi cisne
en ti mi ventana que se abre en la bruma con bocina de flores sangrando
arde en pecho enrojecido de vuelo la lloica en ése cerro
las olas reparten harina y levadura
y yo arriba
de este barco veo los ríos que se agregan a mi sangre
MUELLES
Hazme un nudo en las arterias
No sea cosa que me arda de oxígeno y mis labios se agrieten
de tanto roquerío suelto
De tanta costilla y carne
De ballena flameando en el litoral de chile
R O Q U E R I O S
Aúllame mi loba de mar esta noche
la luna se ahoga en mis costados
en estas rocas donde soy más agua y más espuma
y más pescado entre las redes
de tu corazón
20 Comments:
me gusta la combinación que usas de palabras y aciertos, de colores e imagenes, de ideas y poesía.
Un gusto andar caminando en tus senderos,
Desde via poesia
Thelma
Me alegro de haber llegado hasta aquí.
La poesía nos encuentra.
Saludos.
Recorriendo tu poesía me acordé de mi padre.
Nunca se sabe que nos puede traer la poesía y las imágenes. Gracias por el regalo.
http://hablan.blogspot.com/
Hola, a todos quienes han se han allegado a este puerto de agua/fría. Gracias por sus comentatarios y quedo a vuestra disposición
Imagenes, Olores y colores.. siempre es un agrado leer buenos textos y transportarme a un Puerto de Agua Fría
Saludos desde Temuco
www.webyarte.tk
Saludos, poeta!!
Cristian muy hermoso tu blog. Me llenò las pupilas de mar, de gaviotas, de amor y humanidad: te felicito. me gustò mucho. Te invito a conocer mi blog. Aunque soy poeta,sòlo he publicado rrelatos y 1 sòlo poema , Un abrazo grande para ti.....gracias por traernos el Sur.
Los relatos son con una "r". La otra se me pasò Otro abarzo
Hola Puerto de Agua Fría¡. Hermoso tu blog.
Ya lo había leído. Acabo de darme cuenta: sigue, sigue, sigue escribiendo.¡
Es hermoso ese poema de Hiroshima. No es mío, es de un amigo mío, que lo hizo para mí. Publicaré algunos de mi último libro.De antipoesía,exterioristas. Un abrazo grande. Creo que eres el único que ha leído Mis "Diivagaciones y otras..."(es el único comentario que tengo) se agradece
FELIZ DIA DEL TRABAJADOR¡
SI TRABAJAS, O ESTUDIAS (IGUAL).
uN ABRAZO FRATERNO
Buena poesia, apegada a las experiencias de tu entorno.Tiene profundidad y la expresas de manera bella.Me gusta.
Tus versos son muy bellos y las imágenes que describís en ellos me hacen sentir paz. Qué rincón tan agradable, lleno de cosas tan simples y tan grandiosas a la vez.
Me llamaron la atención estos versos:
"Los niños del Puerto de Agua Fría
Usan las gaviotas de pañuelo"
Nunca conocí a alguien que sintiera que las gaviotas pueden secar las lágrimas. Acá no hay mar pero las gaviotas llegan al lago cada tarde. Sobrevuelan la avenida principal y, cuando alcanzan el lago, todas juntas empiezan a gritar desbordantes de alegría. Es un espectáculo maravilloso.
Saludos desde el otro lado de la cordillera.
Siempre es agradable leer y releer tus versos.
Saludos a la distancia Cristian.
Hola soy pamela maldonado (hija de magdiel, por referencia)... un refresco leer tu poesía... transportas...
bueno solo dejo un saludo cordial y muchas bendiciones..
con aprecio.
pamela..
Tu blog es tranquilo y ordenado. Tu poesía visual transmite Chile y universalidad. Me gustó mucho. Sú.
www.susanalizzi.blogspot.com
Cristian, las imágenes de tus palabras poéticas, me rememoran sútilmente mis raíces, mi tierra y, eso se agradece!!;
te haré llegar una invitación para el lanzamiento de mi primer ensayo:un acercamiento a las posibles causas del suicidio de una serie de artistas chilenos, y entre ellos, nuestra Violeta Parra,
un abrazo desde San Juan, Argentina, LILIA
http://librosliliahernndezvergara.blogspot.com
Tu poesía estalla oscuridades y una pequeña luz que lleva aromas escribe su oficio.
Me gusta.
Ana Rosa
te invito a mi blog
http://anarosabustamantevaldiviachile.blogspot.com
acabo de llegar de la serena haré un blog referente.
saludos desde valdivia.
Cristian, es muy fuerte la cadencia de tus poemas, sabe al vaiven del mar. Excelente la combinacion gráfica, tu tierra, tu agua, tu pueblo.
Sigue con esto, un abrazo
Silvia Sanchez- Patagonia Argentina
Saludos, un agradable paseo por las costas, los pueblos y las horas, un abrazo desde el Santiago de Chile
humm, esa lobita de mar me parece conocida... jajaaa
Post a Comment
<< Home